
Vamos a ejercitar un poco nuestras mentes:
" Un hombre está al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que está inicialmente apagada. ¿Cómo se puede saber con segurar qué interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?" Pista: El hombre tiene una linterna.
" Un encuestador está realizando preguntas a una mujer en su casa: ¿Número de hijos? Tres dice ella. ¿Edades? El producto de las edades es 36 y la suma es igual al número de la casa, responde. El encuestador le dice a la mujer que los datos no son suficientes; la mujer piensa y le dice: tiene razón, la mayor estudia piano. Esto es suficiente para que el encuestador sepa las edades de los hijos. ¿Cuáles son?"
Maria Pilar Giménez
hola, podrias publicar la respuesta de los acertijos en ul comentario tras una semana de haber subido el post? gracias
ResponderEliminarSolución primer acertijo:
ResponderEliminarAl principio del pasillo hay tres interruptores, A,B y C, nuestro personaje pulsa el interruptor A, espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el pasillo.
Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones:
Si la luz esta encendida el pulsador será el B.
Si la luz esta apagada y la bombilla caliente será el A.
Y si esta apagada y la bombilla fría será el C.
el interruptor es el c
Eliminarlike x ti
Eliminaralicia te amo atte yo wuicho
EliminarYo lo veo diferente; el pasillo igual esta oscuro si no por que tiene la linterna, 2 la pera esta cerrada en ningún momento dice que la tiene que abrir, 3 si es pasillo esta oscuro cuando oprima el interruptor correcto el reflejo de la luz pasara por debajo de la puerta. es solo mi opinión
EliminarCREO QUE TIENES TU RAZÓN
Eliminarque diablos no entiendo
EliminarSolución segundo acertijo:
ResponderEliminarEl encuestador pregunta las edades y al obtener como respuesta que el producto de estas es 36 y su suma el numero de la casa, mira el numero de esta, que nosotros no conocemos pero el si. El encuestador descompone el 36 en sus factoriales y realiza las siguientes combinaciones de edades. (todas las posibles)
1-1-36
1-2-18
1-3-12
1-4-9
1-6-6
2-2-9
2-3-6
3-3-4
Solo queda saber cual de estas combinaciones de edades suman el numero de la casa, entonces se da cuenta de que le falta algún dato, solo puede ser porque hay dos combinaciones que suman igual:
1+6+6=13
2+2+9=13
Al regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hay una mayor, no dos, por lo que las edades serán 2, 2 y 9 años.
como también puede ser 1-4-9 ó 1-2-18, pues para que sea exacta se necesita el numero de la casa
EliminarQuedó muy claro, muchas gracias. :)
EliminarEl razonamiento parece lógico, pero, para resolverlo se requiere conocer el número de la casa, sino, la respuesta a la pregunta inicial sería no y la segunda respuesta correspondería a cualquiera de las combinaciones de factores que contengan por lo menos un número mayor.
ResponderEliminarNo es así, sí está claro. Que esas dos secuencias de números sumen 13 sólo te deja a merced de un sólo dato más. De no tener esa suma igual las dos secuencias serían como las demás de incompletas que necesitan más datos. Decir que hay una mayor deja descartado a 1-6-6 por tener dos mayores.
EliminarCOMO EL PORODUCTO ES LA CANTIDAD QUE RESULTA DE LA MULTIPLICACION,DEDUSCO LO SIGUIENTE:
ResponderEliminarPRODUCTO : 2X3X6=36
LAS SUMA ES IGUAL AL NUMERO DE LA CASA: 11
LA QUE ESTUDIA PIANO TIENE 6 AÑOS
SALUDOS
PERDON "DEDUZCO". . . .JAJA
ResponderEliminarjajajajajjajajajajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajjajajjaaa
Eliminarasdwaeqeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeejajajajjajjajjajjajjajjajjajjjajjajjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarMi interpretación es la siguiente. Cuando le dijo que el producto de las edades daba 36, el encuestador penso todas las posibilidades, y se encontro que había varias. Lo del número de casa me parese que es para despistar. Simplemente porque no hay restrigción. En tonces cuando le dice la mayor estudia piano, podría haber dicho la mas grande. De esto dedusco que lo que quizo decir en realidad es que era mayor de edad. Por lo tanto la única convinación viable, para que sea una de los 3 mayor de edad es 1,2,18. No hay otra conbinación posible.
ResponderEliminarLeandro
El interruptor que enciende de primero es el de la linterna para saber cual pasillo la puerta esta cerrada, avanza y enciende la luz del interruptor del que esta en el cuarto
ResponderEliminarexacto es un acertijo logica :)
EliminarExisten muchas combinaciones de trios que multiplicados dan 36. Y en muchas de ellas hay solo un número mayor ...cualquiera de ellas podría ser!
ResponderEliminarPodría ser 1,2,18 o 2,3,6...no hay restricciones!
nkjvnjnjdjddbnnbnaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarapreta 2 los mantiene prendidos por un miuto los apaga va corriendo adentro de la habitacion y toca dos lamparas si las dos estan frias la que no toco es la que tiene luz y si una de las dos esta cakiente esa es la que tiene luz
ResponderEliminar-Largo el pasillo, y una sola habitación.
ResponderEliminarPulsa los interruptores uno por uno, y el que no se encienda en el pasillo, es el de la habitación.
-Si en el pasillo no hay bombillas, pulsas "b" y "c", esperas un poco y desconectas "c"; Ahora vas a la habitación y; Si está encendida es "b", si está caliente "c", si fría "a".
avanzo x el pasillo abro la puerta y luego enciendo uno x uno los interruptores
ResponderEliminarxD
Enciendes un interruptor, esperas un tiempo, lo apagas.
ResponderEliminarEnciendes el segundo interruptor interruptor.
El tercer interruptor no lo tocas.
Cruzas el pasillo y llegas a la habitación, si está la luz encendida, era el segundo interruptor, el que habias encendido pero no habías apagado.
Sí está la luz apagada y la bombilla caliente, era el primer interruptor, el que encendiste por un tiempo.
Y si está la luz apagada y la bombilla está fria, pertenece al tercer interruptor, el que no encendiste.
es el de la linterna
Eliminarvhendita igsnoransssssia
ResponderEliminarjajajaja
EliminarPregunta como hago este:
ResponderEliminarTres hombres, Jacinto, Lucio y Mauricio jugaron una partida de dardos.
1) Cada dardo clavado en el tablero puntuó 1, 5, 10, 25,50 o 100 puntos.
2) Cada uno de los hombres lanzó nueve dardos, que se clavaron todos en el tablero.
3) Todos los hombres obtuvieron la misma puntuación total.
4) Ningún número de puntos adjudicados a un dardo fue obtenido por más de un hombre.
5) Jacinto obtuvo todos los 5 y Lucio obtuvo todos los 10.
Determine el puntaje total obtenido por cada hombre y el nombre del que obtuvo todos los 100. Explique la respuesta.
Todos hicieron 225: Mauricio hizo 9x25; Lucio hizo (2x100)+(2x10)+(5x1); y Jacinto hizo (4x50)+(5x5). Saludos, Pablo
EliminarEsta facil: Prende el primer interruptor(a) y despues mde 10 minutos lo apaga, luego prende el siguiente interruptor (b) y lo deja asi.Entra a la habitacion y si esta prendido el foco es el interruptor b; si esta apagado el foco pero esta caliente es el interruptor A y si no esta prendido ni caliente el foco es el que no mensione(c).
ResponderEliminarAvanzo por el Pasillo y no prendo nada, por que tengo una Linterna xD
ResponderEliminaro simplemente, al aplastar el interruptor, me fijo abajo de la puerta si se ve algo de luz xD
ResponderEliminarEn el 1ª acertijo dice que una puerta estaba cerrada, por lo tanto las otras estaban abiertas, simplemente toca los interruptores hasta que se vea que no encendio las de las abiertas.
ResponderEliminaren realidad si la persona solo tiene que recorrer una sola vez el pasillo y llegar a la habitacion con la suerte de tener la luz encendida lo ideal seria ir tocando los interruptores y tratando de encontra un hilo de luz que salga por el orificio de la llave o por el final de la puerta asi el hombre podra llegar a la habitacion con la luz encendida y recorriendo una sola vez el pasillo.
ResponderEliminarola ajajjaja es el C
ResponderEliminaryo digo q mmm en el primer acertijo silleva 1 linterna para q prende la luz? estava muy obscuro el cuarto? y los interruptores son solo para el pasillo? y para el 2do acertio mmm son los factores q se dividen se extran se multiplican y no se que mas. pero hacen que me rompan la cabeza analizando cada detalle =S
ResponderEliminaryo dejara encendidos los 3 interruptores y a mi vuelta la puerta abierta, al llegar nuevamente hacia los 3 interruptores, apagaría de uno en uno hasta mirar de lejos cuál de ellos apaga la luz de la habitación! y del segundo realmente no atino a una sola respuesta, pues hay varias posibilidades!
ResponderEliminarEn realidad todos malentendieron el acertijo de las 3 hijas... aquí les va el porqué solo hay una respuesta:
ResponderEliminar*Efectivamente hay muchos factores que nos pueden dar multiplicado el número 36.
*Aunque no sepamos cual es el numero de la casa, al saber que "no hay datos suficientes" podemos deducir que la suma de dos grupos de factores te dan la misma respuesta, en cuyo caso solo pueden ser 1-6-6 y 2-2-9 (cuya suma es 13, en ninguna otra combinación se repite la suma).
*Cuando comenta de la hija mayor... bueno, pues solo queda una posibilidad, cierto?
También puede ser 3 -3-4.
EliminarMi nombre es sebastian, tengo 22 años y soy de argentina.
ResponderEliminarel acertijo de los interruptores es muy sencillo.... suponiendo que son A,B y C(cada uno de los interruptores), hacemos lo siguiente:
encendemos el A y lo dejamos prendido media hora o mas, luego lo apagamos y prendemos el B y lo dejamos solo unos pocos minutos, luego lo apagamos.
Una vez echo esto nos dirigimos a la habitacion y tocamos el foco... si esta muy caliente sera el interruptor A , si esta tibio el B y si esta frio el C.!!!
y para que necesita darle al interruptor? si tiene una linterna va al cuarto a buscar lo que necesita y listo sin tanto rollo jajajaja....
ResponderEliminarSi tiene una linterna es porque el pasillo esta oscuro y la necesita para ver. Apaga la linterna y el pasillo quedara completamente oscuro. Puede probar los interuptores y cuando encuentre el correcto, habra un haz de luz bajo la puerta.
ResponderEliminarque pasa si la lampara era candela florecente. Se pondria caliente igual?
ResponderEliminarLA FLUORESCENCIA EMITE UNA LUZ MENOS CALIENTE QUE LA INCANSESCENTE PERO AUN ASI EMITE CALOR SIFICIENTE PARA SENTIRLO CON LA PIEL. JONHATTAN LIARDI
ResponderEliminarUn acertijo: Tenes 8 monedas y sabes que una es falsa y pesa mas que las demas solo que no sabes cual.Entonces vas con un amigo que te presta una balanza de platillos,solo con 2 pesadas puedes descubrir cual es la falsa?
ResponderEliminarotro acertijo:hay 2 ciegos que se compran 6 pares de medias(3 para cada uno).el vendedor les pone 2 pares azules,2 rojos,y 2 verdes.y se las pone en una sola bolsa entreveradas.¿como sabran los ciegos cuales son los pares de cada uno siendo 1 verde,1 azul y 1 rojo para cada uno?
ResponderEliminarSE SUPONE QUE SON 6 PARES DE MEDIA PERO SOLO MENSIONAN 3 PARES AL FINAL LO QUE QUIERE DECIR QUE HAY 4 MEDIAS VERDES 4 MEDIAS AZULES 4 ROJAS LO Q DA 12 MEDIAS Y QUIERE DECIR 6 PARES
EliminarRespuesta para el acertijo de las 8 monedas:
ResponderEliminar-Separas las monedas en dos grupos de 3 y uno de 2
-comparas el peso de los dos grupos de 3 monedas y si pesan iguales, entonces sabes que la moneda falsa está en el grupo de 2 monedas que tienes aparte, pesas estas dos monedas y te dás cuenta de cuál es la falsa (la más pesada); si en el pesaje de los dos grupos de 3 monedas no pesan iguales, entonces tomas el grupo de las 3 monedas más pesadas, apartas una de ellas y pesas las otras 2, si pesan iguales la que apartaste es la falsa y si pesan diferente la más pesada es la falsa.
Para el acertijo de los dos ciegos:
ResponderEliminar-Creo que es suficiente con que tomen altenadamente los pares de medias en el mismo orden en el que el vendedor los colocó, pues dice "las pone en una sola bolsa entreveradas". Lo que quiero decir con esto es que digan por ejemplo "uno para tí, uno para mi; otro para tí, otro para mi; y este para tí, este para mi" y así tomaron sus tre pare cada uno con los colores correctamente (1 verde,1 azul y 1 rojo para cada uno)
pues esta jaladillo el del pasillo;
ResponderEliminarpor sentido comun , tenemos interruptor a, b y c si una habitacion por lo regular tiene un interruptor a al entrada , entonces digo que el interruptor (c) es el q enciende la abitacion ,
El primer acertijo:
ResponderEliminarpulsa el interruptor B para iluminar la sala.
segundo acertijo:
tres multilpos de tres: 3x=36
sabemos las casas y las edades, evidentemente el más pequeño tiene que ser el piano.
finalmente el numero total de casas le restamos 3 y sabemos las edades.
Creo que voy por el camino correcto ¿no?
en el segundo acertijo las edade vendrian siendo:2,3,6
ResponderEliminarla hija mayor tiene 6 porque es la edad establecida para empezar a tocar piano y el numero de la casa es 11
El hombre lleva una linterna, lo que indica que el pasillo esta obscuro, para saber cual interruptor enciende la luz de la habitación, simplemente camina hacia ella pulsando cada interruptor, al ver que la puerta(contorno) se ilumina, sabrá cual es el correcto.
ResponderEliminarquien me ayuda con este Teniendo en cuenta que a cada letra le corresponde un valor diferente entre 0 y 9, encontrar todas las soluciones posibles para que se cunpla la siguiente suma:
ResponderEliminarTRES
+ CINCO
SIETE
PRIMO
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll1lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllloooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooogggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc...............tu save no
ResponderEliminar¿Cómo se puede saber con segurar qué interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?" Pista: El hombre tiene una linterna. La luz se enciende con el interruptor de la linterna, ya que la pregunta no especifica que la luz que se debe encender sea de la habitación. Es solo la luz de la linterna.
ResponderEliminarLas puertas tienen siempre una pequeño espacio entre el piso y la puerta. La persona debe fijarse en ese espacio y encender cada una hasta que vea el destello que sale por esa rendija y listo. La solución que se da es buena pero ser listo es lograr resolver las situaciones más difíciles con las soluciones más simples.
ResponderEliminarCabe la posibilidad que debajo de cada interruptor haya un cartel indicando para que es. Si va con una linterna puede leer la señaletica
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo opino que sólo debía haber prendido la linterna y entrar al cuarto
ResponderEliminarCabe la posibilidad que debajo de cada interruptor haya un cartel indicando para que es. Si va con una linterna puede leer la señaletica
ResponderEliminar